Lo Último en Innovación Industrial Paraguaya
Récord en insumos industriales: importaciones bajo régimen de materia prima crecieron 49 % hasta mayo
NEGOCIOS
6/20/20252 min leer


El motor de la industria paraguaya está en marcha, y los números lo confirman. Al cierre de mayo de 2025, las importaciones bajo el régimen de materia prima alcanzaron los USD 223 millones, marcando un crecimiento del 49 % en comparación con el mismo período del año anterior. Este repunte evidencia una mayor demanda de insumos productivos por parte de las industrias nacionales, una señal clara de actividad económica y de apuesta por la producción local.
Más solicitudes, más industria en movimiento
De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se autorizaron 2.688 solicitudes de importación bajo este régimen en lo que va del año, un incremento del 22 % frente al 2024. Solo en mayo se aprobaron 624 solicitudes, por un valor total de USD 48 millones, beneficiando directamente a 147 industrias nacionales.
Este tipo de régimen permite a las empresas importar materias primas con incentivos especiales, reduciendo costos y facilitando la producción a escala. Se trata, en definitiva, de una herramienta clave para la industrialización competitiva del país.
¿Qué sectores lideran el uso del régimen?
El informe revela que el 75 % de las importaciones se concentraron en los sectores:
Metalúrgico
Químico-farmacéutico
Maquinarias
Productos eléctricos
Otros sectores como textil y confecciones, papel e impresión, tabaco, y alimentos y bebidas también tuvieron una participación destacada, aunque menor en volumen.
Origen y destino: el mapa de la industria
En cuanto al origen de los productos, China e India lideran como principales proveedores, representando el 78 % del volumen total importado. Les siguen en menor medida Estados Unidos, España y Turquía.
En el plano local, 243 empresas paraguayas fueron beneficiadas con este régimen hasta mayo. De ellas, el 69 % pertenece a sectores como metalurgia, farmacéutica, plásticos, papel y alimentos. Además, el 93 % de estas industrias están concentradas en el departamento Central (69 %), Alto Paraná (12 %) y Asunción (12 %).
El crecimiento de las importaciones bajo el régimen de materia prima es mucho más que una cifra: es un reflejo directo de la confianza de las empresas en el futuro industrial del país. Cuando las fábricas compran más insumos, es porque están produciendo más, generando empleo y proyectando su producción hacia nuevos mercados.
La tendencia al alza confirma que Paraguay está apostando a la transformación productiva, y este tipo de medidas bien aprovechadas pueden marcar la diferencia en el camino hacia una industria más sólida, moderna y competitiva.