Lo Último en Innovación Industrial Paraguaya

Inversión de USD 5 Millones en Fertilizantes Orgánicos en Alto Paraná: Un Paso Hacia el Futuro

Paraguay continúa atrayendo inversiones clave en el sector agroindustrial. El Grupo Una Brasil anunció la instalación de una planta de fertilizantes orgánicos en Alto Paraná, con una inversión inicial de USD 5 millones. El proyecto, impulsado por residuos orgánicos y materias primas locales como la turba, apunta a fortalecer la agricultura sostenible y generar empleo en la región. En este artículo, analizamos el impacto del proyecto, su estructura productiva y el interés creciente de empresarios brasileños en el modelo industrial paraguayo.

NEGOCIOS

6/26/20252 min leer

Grupo brasileño invertirá USD 5 millones en planta de fertilizantes en Alto Paraná

Especializado en soluciones agroindustriales sustentables, anunció su intención de instalar una planta industrial de fertilizantes orgánicos en Paraguay, con una inversión inicial de USD 5 millones. El proyecto se encuentra en etapa de evaluación territorial y representa un paso más en la consolidación de Paraguay como destino competitivo para la radicación de capital extranjero en el sector productivo.

La futura planta estará ubicada en el departamento de Alto Paraná, una región clave para el agronegocio, logística y la industria de exportación. Se prevé que genere entre 25 y 30 empleos directos y alrededor de 50 puestos indirectos, vinculados al suministro de materias primas, transporte y servicios técnicos.

Materias primas regenerativas y enfoque agroecológico

La planta utilizará como insumo principal residuos orgánicos, lo que permitirá producir fertilizantes regenerativos de alto valor agregado, orientados tanto a pequeños como a grandes productores agrícolas. Este modelo productivo, alineado con las nuevas exigencias del mercado agrícola internacional, permitirá ofrecer alternativas más sostenibles frente a los fertilizantes sintéticos tradicionales.

Durante la fase de prospección técnica, representantes del Grupo Una Brasil identificaron en el departamento de Ñeembucú una fuente clave de materia prima: la turba, un tipo de musgo natural presente en los humedales de la zona, ideal para la formulación de sus productos. Este descubrimiento posiciona también a Ñeembucú como una región con potencial para futuras inversiones asociadas a esta cadena de valor.

Acompañamiento institucional y régimen de incentivos

La atracción de esta inversión fue gestionada por Rediex, a través de su agregado comercial en Curitiba, Jhonny Ojeda, en el marco de una estrategia de promoción activa en el mercado brasileño. Ojeda destacó que Paraguay ofrece condiciones estables, seguridad jurídica, acompañamiento gubernamental y un régimen de incentivos altamente competitivo.

“El régimen de maquila, junto con la posibilidad de importar insumos con arancel cero, permite estructurar costos más eficientes y responder a mercados regionales de forma ágil”, explicó el representante comercial.

El Grupo Una Brasil se encuentra evaluando además la posibilidad de utilizar la hidrovía Paraguay-Paraná, así como el corredor bioceánico y el puerto franco en el Pacífico, para optimizar su cadena logística y ampliar sus mercados de destino.

Interés regional creciente

Esta iniciativa se enmarca dentro de un interés cada vez mayor por parte del empresariado brasileño en invertir en Paraguay. Según Ojeda, eventos recientes como el Café das Nações – Networking e Negócios, centrado en corredores descarbonizados del Mercosur, han mostrado un alto grado de interés en el país, por su posición geográfica estratégica, disponibilidad de energía limpia y su marco impositivo favorable.

Además, durante un encuentro empresarial organizado con la Asociación Comercial y Agropecuaria de Araucária (ACIAA), se reforzó el interés de empresarios del sur de Brasil en establecer vínculos con Paraguay. El prefecto municipal, Gustavo Botogoski, resaltó la importancia de Santa Rita (Alto Paraná) como polo de agronegocios y destacó los beneficios mutuos que ofrece el comercio binacional.

La inversión del Grupo Una Brasil confirma el atractivo de Paraguay como hub agroindustrial regional, y refuerza la tendencia de diversificación del perfil inversor brasileño en el país. Con políticas claras, incentivos inteligentes y una red logística en expansión, Paraguay se posiciona como un destino cada vez más relevante para proyectos que combinan sostenibilidad, productividad y proyección internacional.